¿Dónde trabajamos?
Apoyamos a las comunidades de Pueblo Joven Pitocuna, Río Chari Bajo, San Luis, Tsomontonari, Santa Rosa de Parankiari, Villa Progreso y Sondoveni, en la selva de Satipo, sector de Río Negro, en la región de Junín, centro de Perú.
Esta zona es conocida por su rica biodiversidad y su variedad cultural, con una población que incluye diversos grupos étnicos y comunidades indígenas.
En esta región muchas comunidades enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos de educación y salud debido a su ubicación remota.
La falta de infraestructura adecuada, como caminos y puentes, puede dificultar el transporte y el acceso a mercados y servicios. Además de amenazas a su diversidad como la tala de bosques, deforestación para madera y cultivos no adecuados.
¿Qué caracteriza a la región?
Satipo se sitúa en la selva alta, una región con una exuberante vegetación y una gran variedad de flora y fauna. Esta área es crucial para la conservación de muchas especies endémicas y para el equilibrio ecológico. La región es atravesada por numerosos ríos y tiene muchas cascadas, que son esenciales para las actividades diarias de las comunidades locales y también son un atractivo turístico.
-
Biodiversidad y bosques
-
Cascadas y ríos
-
Paisajes increíbles
Población y Cultura Existe una gran diversidad Étnica y la región alberga a varios grupos indígenas, incluyendo los Asháninkas, Matsiguengas y Yaneshas. Cada grupo tiene su propia lengua, tradiciones y formas de vida, que están estrechamente ligadas a la tierra y la naturaleza. Cultura Tradicional: Las comunidades mantienen vivas muchas de sus prácticas tradicionales, como la artesanía, la música y la danza, las cuales son transmitidas de generación en generación.
-
Culturas ancestrales
-
Guardianes del bosque
La agricultura es una de las principales actividades económicas. Los cultivos comunes incluyen café, cacao, frutas tropicales y tubérculos. Muchas familias dependen de la agricultura de subsistencia y de pequeños mercados locales. La pesca y la caza son actividades complementarias que proveen alimento y recursos a las comunidades.
-
Agricultura
-
Caza y pesca